Abstract:
|
El presente trabajo de investigación titulado: Desarrollo de las capacidades científicas de los niños de 2 a 3 años de edad del centro de innovación y educación temprana “Súper Genios” utilizando la experimentación científica, Chota, 2017, tuvo como finalidad conocer la influencia de la experimentación científica en el desarrollo de las capacidades científicas de los niños antes mencionados. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo orientado por el diseño pre experimental utilizando una población muestral de 10 estudiantes de dos a tres años de edad, a quienes se les atendió mediante el desarrollo de sesiones de aprendizaje basadas en la experimentación científica. Luego que se aplicó el pre test teniendo en cuenta las dimensiones, indicadores e instrumentos, se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados. En el pre test podemos observar que la variable dependiente: capacidades científicas el promedio alcanzado es 7,60 puntos, la varianza es de 0.933 y la desviación estándar es 0.966 Esto indica que los estudiantes tienen un promedio que los ubica en la categoría de inicio. En el post test los resultados obtenidos variable dependiente: capacidades científicas el promedio alcanzado es 16,22 puntos, la varianza es de 1,944 y la desviación estándar es de 1,944. Esto indica que los estudiantes tienen un promedio que los ubica en la categoría logro. Al analizar la prueba t de student para muestras relacionadas los resultados del post test y el pre test, asumiendo un 95% de confiabilidad, un 5% (0,05) de error y 17 grados de libertad es 1.740 y la t calculada 13,192; con una significancia bilateral de 0,000, resultados que validan la H1 y rechazan la H0, en consecuencia: La utilización de la experimentación científica desarrolla las capacidades científicas de los niños y niñas de 2 a 3 años de edad del CIET “Súper Genios”, Chota, 2017. |